
OrigaMath
"La educación tiene por tarea esencial inculcar la alegría de vivir, porque vivir es sentir, gustar, ensayar algo nuevo, cultivar todas las facultades espirituales, todos los dones, todas las pasiones; porque nada es más miserable que la apatía, la ausencia de imaginación, y el desamor a lo bello. "
Nikolai Ivanovich Lobachevsky

Profr. Jonathan Israel López Hernández
Tutoría
¡Bienvenidos a Tutoria!
El espacio curricular de Tutoría representa un espacio de formación y atención integral a los adolescentes de este nivel educativo.
El propósito del espacio de Tutoría es brindar a los alumnos un acompañamiento en su integración a la dinámica de la escuela secundaria, promover en los adolescentes la reflexión en torno a su proceso académico para la mejora continua, que valoren que el trabajo colaborativo es un medio para la formación y el desarrollo personal y del grupo, a fin de coadyuvar en la conformación de un proyecto de vida, que les permita convivir y desenvolverse en la sociedad.
Para lograrlo, se requiere de la participación activa de directivos, docentes, tutores, personal de asistencia educativa, padres de familia y alumnos como actores principales de esta labor educativa.
Es por ello, que el propósito de este espacio es que directivos, maestros, tutores, orientadores educativos y padres de familia, puedan acceder a información sobre los lineamientos que sustentan la acción del tutor en su intervención cotidiana con los grupos de alumnos; además de valorar la importancia de conformar redes de colaboración. De igual forma, se podrá tener acceso a diversos materiales, herramientas y recursos que han sido elaborados por los tutores en diversos momentos de la Reforma Integral de la Educación Básica.
Cabe señalar que los contenidos, están enfocados a brindar elementos necesarios para que el tutor pueda incidir en los cuatro ámbitos que dan sentido al espacio curricular de Tutoría:
-
Integración entre los alumnos y la dinámica de la escuela.
-
Seguimiento del proceso académico de los alumnos.
-
Convivencia en el aula y en la escuela.
-
Orientación hacia un proyecto de vida.

Normas para una convivencia sana
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |