
OrigaMath
"La educación tiene por tarea esencial inculcar la alegría de vivir, porque vivir es sentir, gustar, ensayar algo nuevo, cultivar todas las facultades espirituales, todos los dones, todas las pasiones; porque nada es más miserable que la apatía, la ausencia de imaginación, y el desamor a lo bello. "
Nikolai Ivanovich Lobachevsky

Profr. Jonathan Israel López Hernández
Matemáticas III
Cuando estudias matemáticas pones en juego todo lo que has aprendido. Por ello, cada vez que te encuentres ante un nuevo reto, decide cuáles conceptos y procedimientos pueden serte útiles y cuáles debes descartar. Algunas decisiones pueden llevarte a no hallar la solución, así que prueba con otras estrategias e inténtalo las veces que sea necesario. Imaginar otras formas de resolver problemas te conducirá a desarrollar nuevas habilidades y adquirir conocimientos matemáticos. Si te equivocas, no tengas miedo de intentarlo otra vez, revisa tu procedimiento y corrige si lo consideras necesario. El error es una oportunidad para aprender

Primer Trimestre.
-
Problemas que implican ecuaciones cuadráticas.
-
Problemas que implican ecuaciones cuadráticas.
-
Figuras Congruentes o semejantes.
-
Criterios de congruencia y semejanza de triángulos.
-
Congruencia y semejanza de triángulos.
-
Relaciones entre las áreas de los cuadrados que se construyen sobre los lados de un triángulo rectángulo.
-
Explicitación y uso del teorema de Pitágoras.
-
Tablas y gráficas de relaciones proporcionales.
-
Tablas de relaciones cuadráticas.
-
Eventos Mutuamente excluyentes, complementarios e independientes.
-
Probabilidad, regla de la suma.
Segundo Trimestre.
-
Solución de ecuaciones cuadráticas por fórmula general.
-
Sucesiones cuadráticas.
-
Rotación y traslación de figuras.
-
Diseños geométricos.
-
Teorema de Tales.
-
Relación de la pendiente con el valor del ángulo formado con la abscisa y la razón cateto opuesto sobre cateto adyacente.
-
Razón seno y coseno en un triángulo rectángulo.
-
Gráficas de funciones cuadráticas.
-
Gráficas formadas de secciones rectas y curvas.
-
Probabilidad de eventos independientes.
-
Resultados equiprobables y no equiprobables.
Tercer Trimestre.
-
Solución y planteamiento de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadráticas o sistemas de ecuaciones.
-
Figuras homotéticas.
-
Sólidos de revolución.
-
Uso de las razones trigonométricas.
-
Cortes en un cilindro o cono recto.
-
Volumen de cilindros y conos.
-
Estimación y cálculo del volumen de cilindros y conos.
-
Razón de cambio y pendiente de una recta.
-
Variación lineal o cuadrática.
-
Diseño de una encuesta.
-
Medidas de dispersión: desviación media y rango.